XVIIEpiCdR2025

Preguntas frecuentes

¿Qué es el XVII Encuentro de Periodismo de Investigación?

Es la décimo séptima versión de este evento que organiza Consejo de Redacción cada año y que constituye la máxima cita de esta especialidad en Colombia.

Durante tres días, periodistas de diversas partes del mundo compartirán sus experiencias en la aplicación de nuevas tecnologías en el periodismo de investigación. Habrá conferencias, paneles, talleres y espacios de networking para fortalecer redes de colaboración y explorar las últimas innovaciones en el campo periodístico.

¿En qué fecha se realizará el Encuentro?

20 al 22 de marzo de 2025.

¿Cuál es la programación?

Este año, el XVII Encuentro de Periodismo de Investigación contará con la participación de periodistas de América Latina y el mundo. Los asistentes podrán aprender sobre la cobertura de temas actuales en la agenda periodística nacional e internacional. Para consultar la programación completa, haga clic en «Agenda» en el sitio web del evento.

¿Entregarán certificación de asistencia?

Sí, al finalizar el evento, los asistentes recibirán una certificación digital que acredita su participación en el XVII Encuentro de Periodismo de Investigación. Esta certificación será enviada por correo electrónico a quienes hayan asistido a las actividades programadas.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

Para inscribirte en el XVII Encuentro de Periodismo de Investigación, sigue estos pasos:

  1. Regístrate: Completa el formulario de inscripción en la página oficial del evento.
  2. Realiza el pago: Usa los medios de pago habilitados para confirmar tu inscripción.
  3. Recibe la confirmación: Una vez procesado el pago, te llegará un correo con los detalles de tu participación.

Si tienes dudas, consulta los canales oficiales del evento.

¿Cómo realizo el pago si estoy fuera de Colombia?

Si se encuentra fuera de Colombia, puede realizar el pago electrónico disponible en el formulario de inscripción.

¿Existe la posibilidad de acceder a una tarifa especial para grupos de estudiantes o periodistas?

Sí. Estos descuentos son tramitados directamente con el medio de comunicación o la universidad interesada. Para mayor información, puede escribir a: contacto@consejoderedaccion.org

¿Cómo puedo contactar a los organizadores del evento?

Correo electrónico:  

 contacto@consejoderedaccion.org

¿Dónde se realizará el evento este año?
El evento se realizará en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.  
¿Cómo llegar?