Chapecoense: la investigación periodística del siniestro

En la mesa “La caída del avión del Chapecoense”, Francho Barón, corresponsal de CNN en Español, mostró cómo lideró una investigación periodística exhaustiva sobre las causas de la tragedia del avión del equipo de fútbol brasileño y las posibles responsabilidades de las autoridades de Bolivia, Colombia y Brasil.

Basado en documentos y testimonios, un equipo de periodistas de CNN investigó las responsabilidades de la aerolínea y las autoridades de Colombia, Brasil y Bolivia en el accidente del avión en el que viajaba el equipo de fútbol Chapecoense, siniestro que dejó 71 muertos.

Francho Barón, corresponsal de CNN en Español, contó en el XI Encuentro de Periodismo de Investigación (EpiCdR) y de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin), cómo lideró esa investigación.

“En CNN nos preguntamos si no podía haber algo más detrás de esta historia y empezamos a trabajar bajo la hipótesis de que la aerolínea tenía un patrón operativo deficiente y si hubiera estado sometida a los controles reglamentarios, el accidente no se habría producido”, contó el periodista en la mesa que se llevó a cabo este 9 de noviembre.  

El resultado de la investigación es un documental audiovisual que necesitó un año de reportería en terreno que involucró el trabajo de más de 30 profesionales en Argentina, Bolivia, Colombia, Venezuela,  México y Estados Unidos en el que se hicieron 60 entrevistas y se consultaron alrededor de 30 fuentes off the record. La edición se demoró seis meses.

Además, el periodista de CNN aseguró que si se hubiera hecho para otro formato, no hubieran tenido que viajar a tantos lugares y hacer un trabajo de reportería tan amplio, pero que por ser un documental de larga duración, tuvieron que hacer un despliegue periodístico mucho más extenso, al viajar a 10 países.

Gracias a la publicación y el impacto de esta investigación periodística rigurosa, Bolivia reactivó un proceso judicial contra un general de la Fuerza Aérea Boliviana, no hubo desmentidos o cuestionamientos sobre este trabajo y los familiares de las víctimas se apoyaron en esta investigación para avanzar en su lucha judicial.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *