Asegura tu cupo al XI Encuentro de Periodismo de Investigación + Colpin

Quedan pocos días para que inicie el evento de periodismo más esperado del año. El XI Encuentro de Periodismo de Investigación + Colpin llega con una agenda llena de sorpresas, actividades simultáneas, talleres y paneles dirigidos por invitados nacionales e internacionales. Un espacio donde sus participantes podrán explorar, conocer o indagar los nuevos retos del periodismo en Colombia y el mundo.

Para que no te quedes por fuera del Encuentro, te recordamos el paso a paso para que tu inscripción sea efectiva. Además, tenemos descuentos que pueden interesarte. Lee la nota completa para saber de qué se trata.

En este sitio web diseñado para el XI Encuentro de Periodismo de Investigación + Colpin, podrás encontrar información detallada como: qué es el Encuentro, conocer los perfiles de los expositores, la agenda y todas novedades para seguir con tu proceso de inscripción.

Dirígete a la pestaña que dice INSCRÍBETE. Allí podrás visualizar las tarifas de inscripción junto al formato de pre – registro.

Recuerda que contamos con varios descuentos:

* Si fuiste asistente del X Encuentro de Periodismo de Investigación recibes 25% de descuento en el valor de tu inscripción durante toda la convocatoria.

* La comunidad Javeriana recibe 25% de descuento en el valor de su inscripción durante toda la convocatoria.

* Por cada 5 personas inscritas, la 6 ingresa al Encuentro con cortesía. (Los grupos deben estar conformados por mínimo 5 personas).

* El ingreso para asociados aplica únicamente para quienes estén activos, tengan mínimo 3 meses de asociación continuos y estén al día en aportes con corte al 31 de octubre de 2018.

Una vez tengas claro la categoría, tarifa y descuento al que debes aplicar, diligencia FORMULARIO DE REGISTRO dando clic en Registro. A Consejo de Redacción llegará la notificación del pre – registro y en máximo 3 días hábiles, enviaremos un correo de confirmación de tu registro. Este paso es importante para verificar tus datos una vez realices el pago de inscripción.

Posteriormente, dirígete a la SECCIÓN DE PAGO. Allí encontrarás las formas de pago.

Pago a través de PayU: Ubica el valor que corresponde a la categoría que vas a cancelar y haz clic al botón de PayU. Serás dirigido(a) al entorno de pago. En esta sección puedes visualizar nuevamente las tarifas y descuentos según la categoría. (Esto con el fin de que estés seguro de la categoría a la que deseas aplicar).
 
Pago a través de consignación: Si deseas realizar el pago de la inscripción mediante una consignación, esta es la información que necesitas:
 
Cuenta de ahorros Bancolombia
040-905025-79
A nombre de Consejo de Redacción

NIT. 900 200 364-9


Finalmente, debes esperar máximo 3 días hábiles, para que Consejo de Redacción te envíe un mensaje de confirmación. Una vez llegue a tu correo el mensaje, el proceso de inscripción estará culminado.

Otras novedades previas al Encuentro

Adicionalmente, te invitamos a participar del taller CdR/Lab Periodismo digital forense 2.0 un espacio para periodistas interesados en investigar y verificar los hechos contados desde la versión oficial,  sin contar con otras fuentes verídicas sobre enfrentamientos y acontecimientos críticos ocurridos en marco de la violencia en Colombia.

¡A partir de la fecha Consejo de Redacción te ofrece un paquete que potencies tus habilidades!

Quienes realicen el pago para participar en el Taller CdR/Lab Periodismo digital forense 2.0, pero también desean asistir al  El XI Encuentro de Periodismo de Investigación + Colpin, podrán aplicar al siguiente descuento:

*Por el pago al Taller sobre Periodismo Forense + el pago al XI Encuentro, tendrás el 25% de descuento en el valor de tu inscripción al Encuentro.

*Si ya estás inscrito al Encuentro y deseas participar en el curso, recibirás 25% de descuento en el valor del curso.

Los aprendizajes que adquieras durante el taller los podrás replicar en los diferentes espacios que esperan por ti en el marco del XI Encuentro de Periodismo de Investigación + Colpin. Los recursos y herramientas innovadoras de periodismo digital que verifican los asuntos forenses en el país, servirán para que saques provecho del Encuentro más importante de periodismo de investigación en Colombia.

El taller tiene cupos limitados ¡Inscríbete!

Diligencia el formulario aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *