(57-1) 3208320 ext.4584
(57) 320 8994165
Bogotá - Colombia
© 2017 Consejo de Redacción
Periodista de datos y activista de libertad de información de Berlín, Alemania. Es activo en el movimiento alemán Open Data desde 2009 y comenzó el portal de la libertad de información FragDenStaat.de en 2011... [LEER +]
Enfoques: minería ilegal y trata de personas. Con Convoca.pe ha colaborado con la investigación de la contaminación con metales pesados en la provincia de Espinar (Cusco), alrededor de un campamento de Glencore... [LEER +]
Corresponsal de varios medios de habla hispana, entre ellos: el Servicio Latinoamericano de la BBC de Londres, La Nación de Argentina, El Tiempo de Colombia y la radio Onda Cero de España... [LEER +]
Investigador holandés, especialista en datos abiertos. Entrenador con Bellingcat. Se centra especialmente en los conflictos armados en el Oriente Medio y África del Norte... [LEER +]
Director y vicepresidente de noticias de Univisión, además de ser columnista de la revista Semana. Cuenta con más de 20 años de experiencia en programas informativos de televisión, y hasta 2011 trabajó como director de Noticias Uno antes de radicarse en Miami... [LEER +]
Se ha destacado a lo largo de su trayectoria como periodista, abogado, guionista de cine y televisión, escritor, profesor universitario, editor y conferencista... [LEER +]
Periodista especializado en salud, medio ambiente y ciencia con once años de experiencia en medios de comunicación. Periodista y editor de la sección Vivir en el diario El Espectador... [LEER +]
Periodista, académico y ensayista colombiano en temas de periodismo, medios, cultura, entretenimiento y comunicación política. Profesor asociado de la Universidad de los Andes (Colombia)... [LEER +]
Comunicador Social y Periodista de la Universidad de Manizales (Colombia); magíster en Estudios Políticos del IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia... [LEER +]
Co-fundador de Random Monkey una empresa de consultoría en Ciencia de Datos. Es Ingeniero Electrónico de la Universidad Javeriana y cuenta con un MSc en Ingeniería Eléctrica y Tecnologías de Información de ETH Zurich... [LEER +]
Autor del libro “Acceso a los archivos de inteligencia y contrainteligencia en el marco del posacuerdo”, que Dejusticia acaba de lanzar como parte de la colección Ideas para construir la paz... [LEER +]
Durante los últimos 10 años ha recorrido Colombia investigando las conexiones entre de los diferentes sectores de la política y economía con el conflicto armado, en especial con el despojo de tierras, la minería y la agroindustria...
Sub-Editor de la Unidad Investigativa de El Tiempo, trabaja sobre corrupción, despojo, narcotráfico, contrabando, entre otros temas...
Editora de la sección de Orden del diario El País. Ha sido reportera en los equipos de Regional, Unidad Investigativa y Judicial. En este último, ahora llamado Orden, es la editora desde el 2009... [LEER +]
Desde 2010 es reportera de VerdadAbierta.com, un medio de comunicación independiente especializado en la documentación del conflicto armado colombiano y los procesos de la justicia transicional... [LEER +]
Desde 2012 es reportera de VerdadAbierta.com, un portal que hace parte de la Revista Semana que se enfoca en el cubrimiento del conflicto armado en Colombia... [LEER +]
En 2015 dio vida a la Unidad de Investigación Periodística de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, desde donde gestó el proyecto de periodismo de datos La Guerra va a la Escuela... [LEER +]
Periodista y coordinadora del Programa Prensa Escuela del periódico La Patria, de Manizales. Tiene la misión de incentivar la lectura y escritura en los colegios de Caldas...
Contacto